Escrito por: jalbarran
28 abril 2013
Comentario
2 minutos
La Fiesta del Trono de Marruecos es una celebración nacional de carácter anual, que conmemora la entronización del soberano reinante. En la actualidad, tiene lugar cada 30 de julio, fecha en la que el actual rey, Mohamed VI, accedió al reinado.
Escrito por: Xavi
28 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
Si quieres ver el campanario más antiguo de todo Holanda tienes que visitar Utrecht. Si quieres subir al campanario más alto de todo Holanda tienes que visitar Utrecht, también. Y es que en esta ciudad es donde está la llamada Torre Dom, que reúne esas dos características que la hacen especial.
Escrito por: bgarcia
28 abril 2013
2 Comentarios
2 minutos
La Sirenita (Den Lille Havfrue) es una pequeña escultura que se ha convertido en el emblema de Copenhague, el símbolo más reconocido de la capital danesa y probablemente de Dinamarca. Representa la figura del personaje protagonista del cuento homónimo que escribió Hans Christian Andersen en 1837. Una noche de 1909 el empresario cervecero Carl Jacobsen, fundador de Carlsberg, salió emocionado del Teatro Real tras asistir al ballet que representaba La Sirenita. Encargó al escultor Edvard Eriksen una escultura en bronce que la representara y este la talló, utilizando como modelo para el cuerpo a su propia mujer y para la cara a la bailarina danesa Ellen Pric.
Escrito por: bgarcia
27 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
En Santiago de Cuba se encuentra el que se considera el mejor monumento de la arquitectura militar española en América, el Castillo de San Pedro de la Roca. La fortaleza comenzó a construirse en 1638 por orden del entonces gobernador de la provincia Pedro de la Roca y Borja. El proyecto del ingeniero italiano Bautista Antonelli tardó 40 años en terminarse y poder cumplir completamente con su misión, la de defender Santiago de los ataques por mar.
Escrito por: mvargas
27 abril 2013
2 Comentarios
1 minuto
Cuando decidamos visitar la ciudad de Nueva York es posible que aún no seamos del todo conscientes de la infinidad de lugares que deberíamos de ver y de todas las cosas de las que podríamos disfrutar en la Gran Manzana, pero por ello mismo, desde Por Conocer, siempre os enseñamos todo lo imprescindible para que puedas disfrutar de cualquier ciudad de Estados Unidos conociéndola a fondo.
Escrito por: Xavi
26 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
La colina del Capitolio o Campodoglio es la más pequeña de las que rodean Roma. En esa colina, y en esa plaza que diseñó nada menos que el célebre Miguel Ángel, se encuentran dos palacios donde se reparten todas las colecciones que forman los Museos Capitolinos de Roma.
Escrito por: ldelpino
26 abril 2013
Sin comentarios
1 minuto
El municipio de Amatlán de Cañas ha sido fundado en el año 1620, la superficie total es de casi 520 kilómetros cuadrados con alturas máximas que alcanzan los 740 metros sobre el nivel del mar.
Escrito por: ldelpino
26 abril 2013
2 Comentarios
2 minutos
El malambo se caracteriza por bailarlo dando un zapateo bastante particular, en donde se combinan los movimientos de los brazos y las manos. La danza se baila desde hace muchos años, tomando diferentes estilos en base a la zona argentina en donde te encuentres.
Escrito por: bgarcia
26 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
El Lago Guatavita está situado a 3.000 metros de altura en Sesquilé, en el Departamento de Cundinamarca a 63 kilómetros al norte de Bogotá. Desde poco después de la conquista ha sido objeto de deseo de múltiples expediciones de buscadores de tesoros. El motivo es que es el lugar donde se crea la leyenda de El Dorado, la más conocida de Colombia y probablemente de toda América. Con el paso del tiempo y los escasos resultados positivos que obtuvieron los expedicionarios, el mito se tergiversó y la búsqueda de lo que para unos era un botín, para otros una mina de oro y para otros incluso una ciudad construida enteramente de este metal, se extendió por varios países sudamericanos.