Escrito por: Juan Luis
8 junio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Un museo diferente para poder conocer durante la estancia en la ciudad de Budapest es el museo de la Agricultura, un lugar que nació con el objetivo de dar a conocer a los visitantes diferentes aspectos sobre la tarea de los agricultores a lo largo de las últimas décadas en Hungría y es un museo que se encuentra abierto en este lugar desde 1987.
Escrito por: Juan Luis
4 junio 2015
Sin comentarios
2 minutos
Un monumento de gran importancia histórica para conocer más en Budapest es el monumento de los Zapatos a orillas del río Danubio, un monumento relacionado con el horror vivido en esta de Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Este importante monumento está cerca del Parlamento y a pocos minutos del puente de las Cadenas y es de visita obligada a día de hoy para acercarse más a la historia de la ciudad de Budapest y a los judíos que lo pasaron tan mal en aquellos años.
Escrito por: Juan Luis
2 junio 2015
Sin comentarios
1 minuto
Un lugar sagrado que se debe tener presente para disfrutar durante las vacaciones es la tumba o sepulcro de Gül Baba. Es un lugar de gran belleza y muy importante dada la trascendencia de la persona cuyos restos descansan en este lugar. Se encuentra en la avenida Margit körút en Budapest y desde esta zona se puede disfrutar con el Monte del Castillo y el Parlamento, encontrándose cerca del puente Margarita.
Escrito por: Juan Luis
30 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
En la ciudad de Budapest se ofrecen diferentes museos y uno de los destacados es el Museo Húngaro de Ciencias Naturales, un museo que se encuentra en la calle Ludovika tér 2-6, a pocos minutos del museo de Artes Aplicadas y del museo Nacional húngaro, en el antiguo edificio de la Academia Militar. Destacar que es un museo cuyo fundador fue el conde Ferenc Széchényi en 1802 y desde entonces la colección del museo ha seguido creciendo hasta alcanzar el nivel actual.
Escrito por: Juan Luis
27 mayo 2015
Comentario
1 minuto
Un lugar para recordar parte de la historia de Hungría se encuentra en el Centro Memorial del Holocausto en Budapest, el Holocaust Memorial Center. Se encuentra en 39 Páva St, a pocos minutos del Museo de Artes Aplicadas de Budapest y al museo Nacional de Hungría.
Escrito por: Juan Luis
25 mayo 2015
Sin comentarios
1 minuto
La ciudad de Budapest ofrece una serie de zonas verdes para disfrute de los ciudadanos y turistas y Varosliget es una de las más emblemáticas. Es un parque que se encuentra junto a la plaza de los Héroes de la capital de Hungría. En sus orígenes este parque fue una zona de caza en el siglo XVIII y XIX, hasta llegar a ser un parque.
Escrito por: Juan Luis
23 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Uno de los hoteles lujosos de Budapest es el Four Seasons Hotel Budapest Gresham Palace. Está en Széchenyi István, a 7 minutos del castillo de Praga y 10 minutos del puente de Carlos.
Escrito por: Juan Luis
21 mayo 2015
Sin comentarios
1 minuto
Una construcción arquitectónica importante en la ciudad húngara de Budapest es el Puente de la Libertad, uno de los puentes importantes de la ciudad. Se encuentra en la zona sur, muy cerca del Mercado Central y desde el puente se puede ver el monte Gellert, que es uno de los puntos altos de la ciudad.
Escrito por: Juan Luis
19 mayo 2015
Sin comentarios
2 minutos
Una construcción religiosa en la capital de Hungría es la Iglesia de Matías, posiblemente una de las más famosas. Está junto al Bastión de los Pescadores y a pocos minutos de la Iglesia de Santa Ana.
Escrito por: Juan Luis
17 mayo 2015
Sin comentarios
1 minuto
La capital de Hungría tiene joyas arquitectónicas impresionantes como es el caso del Teatro Nacional de Budapest, una institución que nació en 1837 pero cuya sede actual es del año 2002 ya que anteriormente sus sedes habían sido una en la calle Kerepesi y posteriormente el Teatro del Pueblo. Esta nueva sede está cerca de los puentes de Petöfi y Lágymányosi, así como el Palacio de las Artes. El diseño de este nuevo edificio para sustituir al antiguo que se destruyó en 1964 ha sido diseñado por Mária Siklós, con la inauguración en marzo de 2002.