Escrito por: Juan Luis
20 mayo 2016
Sin comentarios
1 minuto
En Cuba es posible disfrutar con una serie de museos característicos y en Santiago de Cuba es posible conocer el Museo Municipal Oscar Lucero Moya, que es uno de los que ofrece la posibilidad de conocer la historia de esta zona, concretamente dentro del municipio de Julio Antonio Mella de la provincia, en la Calle Central.
Escrito por: Juan Luis
5 mayo 2016
Sin comentarios
1 minuto
En la ciudad cubana de Santiago de Cuba encontramos el famoso Museo de Historia Natural Tomás Romay, que es uno de los más interesantes para los que buscan disfrutar con la ciencia durante sus vacaciones. Es un museo que tiene 50 años de historia, aunque hace pocos años se reinauguró, en el edificio que anteriormente fue un mercado y que data de 1938.
Escrito por: Juan Luis
25 marzo 2016
Sin comentarios
1 minuto
Dentro de Santiago de Cuba se puede disfrutar con un museo muy especial, ya que recuerda la memoria de un personaje de gran valía. Se trata del Museo Memorial Vilma Espín Guillois, dedicado a la que se considera la Heroína de la Sierra y el Llano por muchos cubanos y cubanas.
Escrito por: Juan Luis
11 marzo 2016
Sin comentarios
1 minuto
Dentro de la provincia de Santiago de Cuba es posible ver una serie de museos tan interesantes como el Museo Jesús Rabí y se encuentra ubicado en el interior del municipio de Contramaestre. Se encuentra en la casa donde vivió durante mucho tiempo el Mayor General Jesús Sablón Moreno, conocido como Rabí y es una edificación de comienzos del siglo XX que se puede conocer durante la visita.
Escrito por: Juan Luis
9 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
En la ciudad de Santiago de Cuba es posible visitar algunas casas con historia que a día de hoy son museos. Uno de ellos es el Museo Casa Natal de Antonio Maceo Grajales, ubicado en el conocido barrio de Santo Tomás de la ciudad, concretamente en el casco histórico.
Escrito por: Juan Luis
27 noviembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
En El Cobre a unos 25 minutos Santiago de Cuba uno de los templos católicos más emblemáticos es la popular Basílica Santuario Nacional de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, uno de los atractivos de la arquitectura religiosa de la isla de Cuba para los visitantes, ubicada a 10 minutos de las famosas minas de cobre.
Escrito por: Juan Luis
5 noviembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Un lugar natural con historia cerca de Santiago de Cuba es el conocido como parque Baconao, un lugar donde se puede disfrutar de una serie de zonas naturales para descubrir la fauna y la flora de este punto de Cuba. Presenta una superficie aproximada de 84.600 hectáreas y se ha convertido en un espacio de ocio familiar importante.
Escrito por: Juan Luis
23 octubre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Uno de los museos de referencia para disfrutar en Santiago de Cuba es el museo Casa Natal José María Heredia y Heredia, un lugar de gran importancia a nivel arquitectónico e histórico. Es una casa que se encuentra en la calle Catedral 6 dentro de esta ciudad, un museo que merece la pena conocer, cerca de la casa de la Trova y la casa de Artex.
Escrito por: Juan Luis
21 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
En la ciudad de Santiago de Cuba uno de los edificios con historia es el antiguo cuartel militar, conocido como cuartel Moncada y que hoy se ha convertido en Ciudad Escolar 26 de Julio. Es un edificio de estilo Art Decó que se construyó con la necesidad de albergar a diferentes presos a lo largo del siglo XIX, por lo que su primer uso fue para ser prisión.
Escrito por: Juan Luis
19 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
En la ciudad de Santiago de Cuba uno de los parques y zonas verdes más populares es el parque Céspedes, que es uno de los lugares con historia que merece la pena conocer. Se encuentra cerca de las calles Aguilera, Heredia y Santo Tomás de la ciudad. Alrededor de este lugar es posible encontrar el antiguo ayuntamiento de la ciudad, la catedral de Santiago de Cuba y también la casa de Diego Velázquez.