Escrito por: ldelpino
7 septiembre 2012
Comentario
2 minutos
Esta población tiene el valor cultural de unir y agrupar a diferentes poblaciones, entre ellas la indígena, española, negra, las cuales colaboraron para la conformación de la sociedad. Las danzas y las artesanías se basan en la tradición indígena, de los españoles se heredó el gusto por las fiestas con toros y las que se vinculan con labores del campo.
Escrito por: ldelpino
9 agosto 2012
3 Comentarios
2 minutos
Seguiremos contándote algunas de las características de Colima, ese pintoresco estado costero. Colima contiene a las islas Revillagigego, cuatro sitios que son reservas ecológicas despobladas (los únicos que viven son los miembros de la armada encargados de resguardas la frontera).
Escrito por: ldelpino
12 julio 2012
Sin comentarios
2 minutos
La localidad de Comala se encuentra en el estado de Colima, a solo media hora de la capital de este estado. Cuando uno piensa en esta ciudad es inevitable vincularla con la conocida novela de Pedro Paramo o con Juan Rulfo.
Escrito por: ldelpino
29 junio 2012
Comentario
1 minuto
Cuando hablamos de Colima nos estamos refiriendo a una de las 32 entidades federativas de México. El vocablo que lo designa proviene del nahuatl, con que se nombra al antiguo reino de Colli ‘cerro’, ‘volcán’, ‘abuelo’ y maitl que significa ‘mano’ ‘dominio’ o seas que significa ‘lugar donde domina el dios del fuego o el dios viejo’.