Escrito por: Juan Luis
6 mayo 2019
Sin comentarios
2 minutos
Dentro de la comunidad de Castilla La Mancha nos encontramos con provincias fabulosas a las que se puede hacer una tranquila escapada. Ciudad Real es una de ellas y ofrece a todos los viajeros la posibilidad de conocer pueblos encantadores para descansar, descubrir sus opciones gastronómicas y zonas naturales que tanto apetecen. Desde Turismo Ciudad Real nos invitan a conocer algunos de los más interesantes.
Escrito por: Victor Alós
12 febrero 2015
Sin comentarios
2 minutos
Durante siglos, las explotaciones mineras han sido fuente de riqueza para muchas partes de España. Pero poco a poco, por la falta de mineral o quizá porque dejaban de ser rentables, las minas han ido cerrándose en nuestro país. Muchas han quedado olvidadas y abandonadas, pero alguno de esos parques mineros se han reconvertido en espacios museísticos que retoman la actividad pasada para mostrarla a los visitantes.
Escrito por: slopez
20 febrero 2013
Sin comentarios
3 minutos
En la Comunidad autónoma de Castilla La Mancha nos situamos en la localidad de Ciudad Real. Su fundación data del año 1255 y su población actual está cercana a los setenta y cinco mil habitantes. Ciudad Real destaca por su ubicación geográfica y por su oferta cultural. Vamos a comprobar de qué estamos hablando.
Escrito por: slledo
23 junio 2012
Comentario
1 minuto
Campo de Criptana es un municipio de la provincia de Ciudad Real en Castilla la Mancha. Para muchos es el municipio donde se inspiró Cervantes para redactar uno de los capítulos de "Don Quijote de la Mancha". Concretamente el capítulo donde el chiflado caballero se enfrentaba según él a unos gigantes que en realidad eran unos molinos. Así quedó el caballero después de la batalla, hecho picadillo por las aspas de los molinos.
Escrito por: slledo
14 junio 2012
Sin comentarios
2 minutos
Las Lagunas de Ruidera es un parque natural que limita con las provincias de Ciudad Real y Albacete. Es un paraje natural de gran belleza constituido por quince lagunas que van llenándose unas a otras. Constituyen el valle del Alto Guadiana y tienen una extensión de treinta kilómetros. En su parte más alta encontramos el nacimiento del río Guadiana.
Escrito por: slledo
27 mayo 2012
3 Comentarios
2 minutos
Los viajeros que estén de visita por Ciudad Real no deben dejar pasar la oportunidad de conocer el Corral de Comedias de Almagro. Los amantes del teatro clásico seguro que lo conocen puesto que se trata de un tipo de escenificación que se dió en España e Inglaterra durante el siglo XVII. Su peculiaridad reside en que las obras se representaban en los corrales o patios de las posadas y de ahí vino su nombre.