Nueve rutas ciclistas en Castellón para hacer en primavera
La ciudad de Castelló de la Plana cuenta con varias rutas de cicloturismo que permiten descubrir y disfrutar de los alrededores de la ciudad esta primavera.
Uno de los alicientes para descubrir Castellón es la extensa y variada gastronomía que se puede degustar en la capital de La Plana. Además de la abundante oferta de productos del mar, de la huerta y de la gran extensión del interior que se puede encontrar a lo largo del año, se celebran varias jornadas gastronómicas. Estas reúnen a varios restaurantes de la ciudad, que se unen para crear unos menús muy sabrosos y variados. Estas son las principales ocho citas gastronómicas de Castelló de la Plana en 2022.
Estas son las primeras grandes jornadas gastronómicas de Castellón, ya que se celebran desde el 4 de febrero hasta el 6 de marzo. Este producto, que tiene que una importante presencia en los arroces castellonenses, se convierte en protagonista de varios menús servidos por restaurantes del Grau de Castelló. Alrededor de doce de ellos ofrecerán un menú en el que el plato protagonista es su propia versión del arroz con galera.
Después llegan las Jornadas del Pulpo y la Sepia, que ya celebran su séptima edición. También en el Distrito Marítimo de la ciudad se celebran estas jornadas en las que los restaurantes de la zona preparan un menú en el que estos productos que llegan cada día a la lonja de Castelló son los absolutos protagonistas. La cita es del 20 de mayo al 19 de junio.
Hace tres años se inició este concurso, en el que varios restaurantes llegados de toda España ofrecen su versión de un plato con los ingredientes propuestos por el chef Miguel Barrera, que tiene una Estrella Michelín, . Este concurso se celebra en Grau, al aire libre y se celebra en el mes de mayo.
Del 4 al 6 de junio Castelló de la Plana se prepara para celebrar un congreso para elaborar las mejores tapas. Diez reputados chefs impartirán clases magistrales, coordinados por José Luque, chef ejecutivo del hotel The Westin Palace, de Madrid.
Con la llegada del otoño, llegan las III Jornadas de la Cocina Marinera. Del 9 de septiembre al 16 de octubre, varios restaurantes pertenecientes a la Asociación Grao Gastronómica ofrecen varias propuestas basadas en productos del mar. Cada menú se compone de un aperetivo, dos entrantes, el plato principal y el postre.
Esta cita arranca este año y se prevé que se celebre en el mes de octubre, aunque falta confirmar las fechas. Esta oferta gastro-cultural quiere dar a conocer otro de los tesoros patrimoniales de la ciudad: sus ermitas. Esta iniciativa unirá la visita a estas ermitas repartidas por el término municipal de Castelló de la Plana, en las que habrá música en directo, talleres y degustación de productos de proximidad. Y como ingrediente omnipresente, estará la naranja, el producto estrella de la huerta castellonense.
[Esta ruta de la tapa se ofrece del 20 de octubre al 12 de noviembre. Varios bares y restaurantes de Castelló de la Plana ofrecerán alrededor de 100 tapas diferentes, elaboradas con producto de proximidad. Quesos, aceites, carnes, pescados y otros productos de Castelló serán los protagonistas de una ruta que permite recorrer la ciudad a través de sabores intensos y únicos.
Antes de las fiestas de Navidad y para cerrar el año gastronómico en Castelló de la Plana, llega la duodécima edición de las Jornadas del Arroz a Banda. Este tipo de arroz se elabora con un fumet de pescado y patatas. Con el caldo se cuece el arroz y mientras este termina de prepararse, los comensales disfrutan del pescado y la patata, todo ello condimentado con un ajoaceite elaborado en el propio restaurante.
Comentarios cerrados