Escrito por: Xavi
5 abril 2022
Sin comentarios
2 minutos
En la década de los 50 del pasado siglo, se llevó a cabo en Egipto uno de esos proyectos que luego ha sido protagonista de esos documentales de mega construcciones: la Presa de Asuán. La construcción de esta presa tuvo tanto sus efectos beneficiosos (principalmente, para evitar inundaciones) como también sus efectos negativos, entre ellos para el patrimonio arqueológico y monumental del país.
Escrito por: Victor Alós
25 agosto 2017
Sin comentarios
2 minutos
Barcelona es una de las ciudades más importantes de España, pero no solo en la actualidad. Desde hace siglos, este importante enclave marítimo ha sido uno de los lugares con más importancia en la vida política y social del país, que ha recibido siempre a otras culturas gracias a la proyección que le ha otorgado su puerto. La historia de la antigua Barcino y la posterior Barcelona sigue presente y hay lugares donde se puede pegar un vistazo a esos momentos importantes de su trayectoria vital. Uno de esos lugares es el Mercat del Born.
Escrito por: Xavi
23 febrero 2017
Sin comentarios
2 minutos
La capital de la Costa del Sol, Málaga, es una ciudad que ofrece mucho más que playas, horas de sol, campos de golf y marcha nocturna. Es también una ciudad que ofrece intereses de índole cultural como museos o recintos arqueológicos, y algunos de estos lugares son además de visita imprescindible. Y hablando de lo esencial, vamos a conocer cinco visitas imprescindibles en Málaga capital.
Escrito por: Xavi
11 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
La civilización romana también extendió sus dominios por el norte de África. De este modo, países actuales como Túnez, cuna anteriormente de los cartagineses, los que fueran grandes enemigos de los romanos por todo el Mediterráneo, presentan restos de la antigua Roma.
Escrito por: ldelpino
22 julio 2014
2 Comentarios
1 minuto
Loreto es uno de los sitioselegidos por el turismo que se encuentra en Baja California Sur. Quienes vayan a visitar el lugar deben saber que los hoteles de la zona cuentan con los servicios y las instalaciones necesarias para disfrutar de una estancia placentera y confortable, mientras los expertos en tours los llevarán a recorrer las regiones arqueológicas.,
Escrito por: bgarcia
13 enero 2014
Comentario
2 minutos
Los pantanos y presas con frecuencia esconden en sus profundidades pueblos completos que fueron sacrificados por el bien común, con mayor o menor acierto. Entre todas esas localidades sumergidas la que se encuentra a 30 metros bajo la superficie del lago Qiandao o de las Mil Islas, es especialmente interesante. Hablamos de Shi Cheng o Lion City inundada hace más de 50 años.
Escrito por: bgarcia
1 septiembre 2013
Sin comentarios
1 minuto
Hubo un tiempo en que el incienso era más valioso que el oro. Su traslado desde la Península Arábiga al Mar Mediterráneo fue un floreciente negocio entre los siglos III a.C y II d.C. Al itinerario que seguían las caravanas por Omán, Yemen, Arabia Saudí, Egipto, Jordania, Israel y Palestina se le llamó la Ruta del Incienso, en la lista del Patrimonio de la Humanidad desde el año 2005. La misma consideración recibieron cuatro ciudades nabateas, en el desierto del Néguev, que formaron parte de la mencionada ruta: Avdat, Haluza, Mamshit Kurnub y Shivta.
Escrito por: bgarcia
20 julio 2013
2 Comentarios
2 minutos
En el departamento de Huila se encuentra el que es, según la UNESCO, el mayor conjunto de monumentos religiosos y esculturas megalíticas de Sudamérica, el Parque arqueológico de San Agustín. Realizadas por los indígenas andinos entre los siglos I y VIII, las esculturas que forman este conjunto representan deidades y bestias mitológicas en estilos que van de la abstracción al realismo.
Escrito por: bgarcia
10 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
Un poco antes de la caída del Imperio Inca, en el siglo XV otro imperio alcanzaba su esplendor, el Chimu. Su capital, Chan Chan se sitúa en el Valle del Moche o Santa Catalina a 5 kilómetros de Trujillo. Es la ciudad precolombina más grande de América y la segunda ciudad de adobe de mayor tamaño en el mundo. Sus restos son Patrimonio de la Humanidad desde 1986.
Escrito por: mscott
20 octubre 2012
Sin comentarios
1 minuto
Gran parte del turismo limeño se centra en las huacas, templos sagrados preincaicos, las cuales desde el 2010 ofrecen circuitos nocturnos a los turistas ensamblando cultura, historia y gastronomía.