Escrito por: Xavi
12 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Dentro de la ciudad de Moscú se podría decir que existe otra ciudad, el Centro Internacional de Negocios. Este lugar, antiguamente ocupado por viejas fábricas, se podría decir que es el equivalente ruso al Wall Street de New York, aunque en la realidad distan mucho el uno del otro.
Escrito por: Xavi
17 agosto 2016
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los edificios más característicos de Dubai es un rascacielos de más de trescientos metros de altura que, por su forma visto desde la distancia y desde cierto ángulo, parece la vela de una embarcación marítima abierta al viento. Es la Torre Árabe, Burj al Arab en su nombre original, y es uno de los hoteles más grandes del mundo.
Escrito por: Juan Luis
29 mayo 2015
Sin comentarios
1 minuto
En Inglaterra la ciudad de Londres tiene ejemplos arquitectónicos realmente destacados y uno de ellos es el edificio conocido como The Shard, un gran rascacielos de 310 metros de altura que hoy en día tiene la fama de estar entre los más altos de Europa. Se encuentra en Joiner St, a pocos minutos de la Tower Bridge.
Escrito por: Xavi
27 mayo 2015
Comentario
2 minutos
A mediados del siglo XIX, en plena fiebre del oro en Australia, los mineros se levantaron en rebelión descontentos con varias cuestiones. La rebelión duró unos tres años, aproximadamente, y sirvió para que los mineros, y el pueblo en general, lograra conquistar varios derechos, al punto de que se considera como el inicio de la democracia.
Escrito por: Xavi
2 mayo 2015
Sin comentarios
1 minuto
En Sidney no son de complicarse mucho la vida en ponerle nombre a las cosas. Así, a su auditorio más famoso lo llaman la Ópera de Sidney, a su puente más famoso lo llaman el Puente de Sidney, y a su torre más alta, pues no era sino de esperar que simplemente la llamaran la Torre de Sidney.
Escrito por: slledo
17 noviembre 2012
Sin comentarios
1 minuto
En ocasiones, el revuelo que se crea ante determinados temas acaba convirtiéndolos en populares. Esto es lo que debió de pasarle a la Torre Agbar de Barcelona. Es un rascacielos que en un principio sólo pretendía ser eso, un edificio donde acoger oficinas que pasase a formar parte de la historia de la ciudad por ser una de las construcciones más altas de la ciudad (la tercera).