Museo Nacional de Costa Rica en San José
Una de las recomendaciones a la hora de viajar por San José es conocer el Museo Nacional de Costa Rica, un histórico museo que se encuentra en Cuesta de Moras, cerca del famoso Teatro Nacional de Costa Rica.
Es un museo que destaca en primer lugar por su ubicación, ya que está dentro de lo que fue el Cuartel Bellavista, una construcción con mucha historia cuyos terrenos se usaron en el siglo XIX para la siembra del café. El museo nació en 1887 con el objetivo de dar a conocer y proteger los tesoros naturales y artísticos del país. Su primera ubicación fue la del edificio de la Universidad de Santo Tomás, entre otras posteriores.
La colección es amplia ya que cuenta con más de 800 objetos de culturas antiguas, objetos decorativos, vasijas, puntas de flechas, todos ellos fabricados con diferentes materiales como oro, hueso o cerámica. El museo narra a través de los objetos la historia del país desde el 12.000 A.C hasta la llegada de los españoles. La sala del Oro Indígena es una de las más interesantes, debido a que podemos ver objetos fabricados en oro y técnicas ancestrales. Dentro de la Historia Patria se ofrece un recorrido por el país a través de objetos, dibujos y fotografías. En la sala Casa Colonial es posible conocer todo lo relacionado con las estancias de una típica casa colonial.
Además es posible conocer los cambios del cuartel hasta llegar a convertirse en el museo y otra sala con exhibiciones temporales, además de la Casa de los Comandantes, para descubrir la arquitectura de San José a través de esta construcción. Además es posible disfrutar con la Biblioteca Héctor Gamboa Paniagua para conocer datos sobre la arqueología, historia natural y antropología del país, así como acudir a talleres y charlas.
Es posible acceder de 8:30 a 16:30 horas de martes a sábados y a partir de las 9 horas los domingos. Los adultos pagan unos 1.500 colones y los extranjeros 8 dólares.
Vía | Museocostarica
Foto | Antonio Solera-Wikimedia
Comentarios cerrados