
Venecia no sólo es canales, puentes y plazas. Venecia no son sólo palacios y edificios emblemáticos, carnaval y romanticismo. Venecia también es cultura, Venecia es arte.
La ciudad de Verona no es sólo la ciudad donde se desarrolla la trama de una de las historias más famosas de la historia, la de Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare. La ciudad de Verona es también una de las capitales del vino y del licor dentro de Italia.
Si por algo es conocida Venecia a parte de por sus canales, es sin duda por su especial Carnaval. El Carnaval veneciano tiene sus orígenes en el siglo XVII y en esa época parece haberse estancado, pues todavía mantiene su esencia. En un principio los primeros carnavales se convirtieron en el medio perfecto para que todos los ciudadanos se convirtiesen en iguales independientemente de su clase social. Escondidos bajo sus máscaras, los pobres disfrutaban de libertad y los más poderosos podían evadirse tranquilamente de sus responsabilidades.
Padua (Padova en italiano) es la tercera ciudad italiana con mayores vestigios históricos y culturales. Está situada en el norte del país a 40 kilómetros de Venecia y está surcada por dos ríos, el Bacchiglione la cruza y el Brenta la circunda, ambos contribuyeron al crecimiento económico surtiendo a sus molinos o facilitando la comunicación con Venecia y también a la distribución y forma de la ciudad.
Venecia, la ciudad de las máscaras que se dibuja gracias al agua que discurre por sus canales, tiene que tener por obligación multitud de puentes. El más popular es el Puente de Rialto, uno de los cuatro que cruzan el Gran Canal. Quien visite Venecia tiene que pasar por este puente en cuyos laterales se asientan locales comerciales.
Aunque no es un lugar turístico ni agradable de ver, me ha parecido interesante hablaros de una isla situada en la Laguna de Venecia, entre ésta y Lido. Se trata de un lugar repleto de leyendas e historias sobre fantasmas, la isla de Poveglia. En sus orígenes fue un lugar habitable que dio cabida a un convento e incluso fue bastante poblada y tuvo cierta importancia.
Si vas a dedicar varios días a visitar Venecia y tienes suficiente tiempo, puedes incluir como lugares de interés un palacio del siglo XVII, el Palacio Ca'Rezzonico. Está situado en la orilla del Gran Canal, en el barrio del Dorsoduro. Puedes llegar hasta el con el "vaporetto" ya que tiene parada propia. Se trata de un palacio del siglo XVII que fue construido por el arquitecto Baldassare Longhena y más tarde pasó a ser propiedad de la familia Rezzonico.