El museo arqueológico de Murcia, una de las visitas notable para disfrutar en la ciudad
Una de las opciones para disfrutar en Murcia es el Museo Arqueológico de la ciudad, para ver colecciones variadas desde la Prehistoria.
Murcia es una provincia española que siempre se ha asociado al turismo de playa, aunque desde hace unos años se está convirtiendo en un destino de moda para los que buscan algo más. La propia ciudad de Murcia se ha convertido en un destino que cada vez es mas popular y que está cogiendo fuerza en el turismo interno español. Así que es interesante conocer alguna cosa más sobre Murcia y su provincia, como estas curiosidades sobre Murcia.
Es una de maneras de hablar más parodiada durante los últimos años y aunque puede hacer gracias fuera de la región de Murcia, es el habla tradicional que proviene de la Vega Baja, la Vega Media y zonas de la huerta murciana. Parece que el panocho nació en el siglo XIX y sí, como ocurre en otros puntos del país, no es tan común como parece. Las expresiones como «¡Acho Pijo!«, «los niños están enjuagascaos» y otras similares forman parte de la idiosincrasia de Murcia y posiblemente se escuche mucho durante la visita a la ciudad.
La Plaza de la Flores es el punto neurálgico de Murcia y el punto de reunión para los murcianos, que se reúnen allí para disfrutar de aperitivos y para charlar con los amigos. Pero aunque hoy tiene este nombre, antiguamente trabajaban los carniceros de la ciudad allí. Con el paso del tiempo, se instaló un puesto de flores y plantas, para que los murcianos pudieran comprar plantas y flores sin tener que ir a la huerta para conseguirlos.Fue cambiando la tradición y pasó a ser la plaza de las flores que es en la actualidad.
La catedral de Murcia se construyó sobre la antigua mezquita de Aljama, y las obras se comenzaron en el siglo XV. No obstante, la torre de la catedral se comenzó a levantar cien años después, aunque no terminó de construirse hasta el siglo XVIII, cuando se levantó la parte superior de la torre. La torre se debería ver desde cualquier punto de la huerta murciana y ningún edificio tenía que superar la altura de la torre.
Murcia es cuna de una de las tradiciones más curiosas, que incluso le ha valido un record Guiness. El lanzamiento de huesos de aceitunas con la boca. Una tradición que ha llevado a un murciano ser quien ostente este récord, con 21,5 metros de distancia. No vamos a negar que es toda una hazaña, aunque no sea algo precisamente muy común.
Fotos | Wikimedia
Comentarios cerrados