Los otros grandes parques de Madrid para pasear en la capital

Viajar hasta Madrid y no acercarse hasta el Parque del Retiro es algo que no debe ocurrir nunca. Este parque, un auténtico pulmón verde en pleno centro de Madrid ofrece la oportunidad de poder pasear y disfrutar de un rato en plena de naturaleza. Pero además de este emblemático parque en Madrid podemos encontrar otros jardines repletos de árboles y rincones por los que pasear. Estos son otros grandes parques de Madrid.
Madrid Río
Este es el gran parque de la ciudad de Madrid construido durante el siglo XXI. Esta junto el río Manzanares y bajo él discurre la M-30, que fue soterrada entre los años 2004 a 2007. Hoy, lo que hace unos años era la principal arteria madrileña se ha convertido en un espacio verde que permite pasear a orillas del Manzanares disfrutando de la naturaleza y el deporte.
En su recorrido se puede encontrar el Puente de Argenzuela y el histórico Puente de Segovia, que data del año 1584. No son los únicos, pero quizá sí los más representativos. Además de este largo recorrido, de 7 kilómetros de longitud, veremos el centro cultural Matadero Madrid y muchos espacios para realizar deporte al aire libre. Una interesante oferta lúdica y de naturaleza para sentirse a gusto en la capital de España.
Campo del Moro
Este jardín se ubica a los pies del Palacio Real, y recibe su nombre porque en el año 1109 el caudillo musulmán Alí Ben Yusuf acampó su ejército en este lugar con la intención de tomar la ciudad a los cristianos. No tuvo éxito, pero el nombre perduró en el tiempo.
Es un jardín gestionado por Patrimonio Nacional y se puede pasear por sus veredas y relajarse, ya que aunque se trata de un parque muy conocido, no suele recibir muchas visitas. En el trazado de sus sendas y caminos se pueden encontrar diversas estatuas y fuentes, como las fuentes monumentales de Las Conchas y de los Tritones.
En la época de Felipe II los terrenos del Campo del Moro fueron adquiridos por la Corona porque estaban junto al alcázar de Madrid y hasta tiempos de Felipe IV fue el lugar donde los madrileños realizaban sus celebraciones. A partir de esa época se trasladó la actividad festiva al Retiro.
Fue Isabel II la que ordenó construir el actual jardín, para dotar al Palacio Real de unos jardines de acorde a su importancia. Hay dos construcciones en el jardín, el Chalet del Corcho y el Chalet de la Reina, aunque desde fuera se puede ver otra construcción, a la que no llegan los caminos ni veredas y que solo puede verse desde la verja exterior, frente a la capilla de la Virgen del Puerto.
Parque del Oeste
El Parque del Oeste también se encuentra cerca del Palacio Real. En él se encuentra la Montaña del Príncipe Pío, donde se levantó el Templo de Debod, así que se trata de uno los lugares indispensables para visitar. En parque del Oeste también se ubica la Rosaleda, un inmenso espacio con cientos de especies de rosas que convierten al parque en un espacio multicolor repleto de fragancias florales.
Del Parque del Oeste también parte el teleférico, así que se puede llegar hasta la Casa de Campo con unas magníficas vistas durante el recorrido a más de 40 metros de altura.
Foto 1 | Flickr – Olga Beirros
Foto 2 | Flickr – Brian Adamson
Comentarios cerrados