
Conducir en Suiza: consejos (II)
Tras conocer la documentación y los permisos necesarios para circular por Suiza, también deberíamos tener en cuenta y seguir algunos consejos para no perdernos por las carreteras del país helvético. ¡Toma nota!
Tras conocer la documentación y los permisos necesarios para circular por Suiza, también deberíamos tener en cuenta y seguir algunos consejos para no perdernos por las carreteras del país helvético. ¡Toma nota!
A pesar de que el transporte público de Suiza es uno de los mejores del mundo, nunca está de más saber lo que se necesita a la hora de circular por el país o lo que debemos hacer si queremos cambiar o convalidar nuestro actual permiso de conducción. Para circular, en principio, es necesario tener más de 18 años a la hora de conducir motocicletas y coches y más de 21 para conducir autobuses.
Para obtener la nacionalidad suiza nos encontramos con diferentes caminos, aunque es un largo y tedioso trámite que tenemos que asumir para asegurar de que nos hemos integrado en su cuadriculada sociedad. En primer lugar, se es suizo por nacimiento, es decir, si ambos padres son suizos, pero también si la madre soltera es suiza o si el padre suizo soltero (y madre extranjera) reconoce al hijo como suyo antes de que éste llegue a la mayoría de edad. Y es que, a diferencia de otros países, en Suiza no se otorga la nacionalidad simplemente por haber nacido en suelo helvético.
Todos/as aquellos/as que quieran probar suerte en Suiza y se dispongan a buscar trabajo (o para aquellos/as que ya lo han encontrado) deben de saber que el derecho de residencia de los ciudadanos de la Unión Europea se hace constar mediante un permiso de residencia. Aún así, a éstos se les permite entrar en el país para buscar trabajo durante un periodo de tres meses que puede verse prolongado, en algunas circunstancias, otros tres meses más, sin necesidad de ningún permiso. Pasado ese tiempo el permiso de residencia es ya necesario.
Antes de viajar o entrar a un país deberíamos de informarnos acerca de toda la documentación necesaria para ello, y es que movernos por Europa no presenta, casi nunca, ninguna dificultad, pero cambiar de continente, a menudo, es un poco más complicado. Por ello mismo, hoy desde Por Conocer queremos informaros un poco acerca de lo que se necesita para entrar a los Estados Unidos.
A la hora de planear un viaje para conocer los Estados Unidos es imprescindible que tengamos en cuenta toda la documentación y todos los requisitos que tenemos que cumplir para hacerlo, y es que como supongo que ya imaginaréis, en cuestión de seguridad los norteamericanos son muy meticulosos, así que por ello mismo hoy os vamos a explicar todo lo que necesitamos para viajar.