Escrito por: Victor Alós
25 agosto 2021
Sin comentarios
3 minutos
Cuando se visita la ciudad de A Coruña, hay una visita que no se puede olvidar. La Torre de Hércules está ubicada al Norte del núcleo urbano y no solo es una imponente torre que destaca en lo más alto de la pequeña colina que preside. Es el faro más antiguo del mundo todavía en funcionamiento. Data de la época romana y desde hace aproximadamente 2000 años sirve de aviso a los navegantes de estas peligrosas aguas.
Escrito por: Victor Alós
24 agosto 2021
Sin comentarios
3 minutos
Una isla es un lugar ideal para pasar unos días de descanso. Si esta playa está en el Mediterráneo y encima es Menorca, esa escapada se convertirá en algo todavía más agradable. Uno de los alicientes que tiene esta bonita isla balear es la posibilidad de realizar un recorrido por su costa. Esta se llama Camí de Cavalls, que transcurre paralela por la costa. Son 20 tramos y gracias a esta ruta senderista se pueden conocer los siete faros de la isla.
Escrito por: Xavi
12 julio 2019
Sin comentarios
4 minutos
Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería. Son, ese orden desde occidente a oriente, de oeste a este, las cinco provincias de Andalucía que tienen costa. Y aprovechando que estamos en verano y que apetece, vamos a hacer una ruta por las mismas, siguiendo ese mismo orden, aunque de una forma diferente, conociendo cinco faros (o más) que merecen la pena visitar, tanto por su importancia histórica y social como por el entorno en el que se encuentran.
Escrito por: Juan Luis
19 marzo 2019
Sin comentarios
2 minutos
En Andalucía todavía quedan muchos faros que se encuentran en buenas condiciones, aunque están lejos de seguir haciendo la función para la que se construyeron ya que actualmente suelen ser museos, incluso en algunos casos se han convertido en pequeños hoteles para que los turistas puedan vivir una experiencia totalmente única como nos descubren en Diariodecadiz.
Escrito por: Juan Luis
21 septiembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Cada vez es más frecuente que los turistas realicen un viaje con el objetivo de conocer los faros. En países como Reino Unido y Estados Unidos es una tradición tener la posibilidad de conocer los faros más famosos y es una forma de atraer a nuevos visitantes. A partir de ahora Italia también quiere potenciar el turismo ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conocer algunos de los mejores faros que se conservan en la actualidad para abrir nuevas opciones y actividades a los turistas.
Escrito por: Juan Luis
22 enero 2016
Sin comentarios
1 minuto
En la zona del río de Mersey se encuentra el famoso Nuevo Faro de Brighton dentro de Merseyside en Inglaterra, a unos 25 minutos del Tate Museum de la ciudad de Liverpool.
Escrito por: Juan Luis
21 octubre 2015
Sin comentarios
1 minuto
En la ciudad de Guayaquil se ofrece una serie de lugares emblemáticos como es el caso del faro del Cerro Santa Ana, que es una de las construcciones más importantes- Desde el Malecón 2000 es posible ver este lugar tan importante y es una de las visitas a tener en cuenta, junto al río Guayas de la ciudad.
Escrito por: Juan Luis
12 octubre 2015
Sin comentarios
1 minuto
En Casablanca uno de los muchos iconos con historia que merece la pena tener en cuenta es el faro El Hank que se encuentra en esta ciudad, que ha sido durante mucho tiempo una herramienta para ayudar a los barcos en la navegación en la zona costera de Marruecos, además de ayudar al desarrollo de la economía local y convertirse en un icono para todos los visitantes.
Escrito por: Juan Luis
6 septiembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
A pocos kilómetros de la ciudad de Tánger se encuentra una construcción histórica realmente interesante es el faro del Cabo Espartel, en una ubicación estratégica para llevar a cabo la función para la que se construyó. Este cabo anteriormente se había conocido durante mucho tiempo como Cabo Ampelusia.
Escrito por: Victor Alós
29 agosto 2015
Comentario
2 minutos
En España tenemos el honor de tener el faro más antiguo del mundo que sigue en funcionamiento. Se trata, como puedes suponer, de la Torre de Hercúles, en La Coruña. Este edificio de 55 metros ha venido guiando a los barcos hasta la costa de forma segura desde el momento de su construcción, a finales del siglo I de nuestra era. Ha sufrido varias remodelaciones a lo largo de los años e incluso ha perdido su categoría de faro durante una larga época, aunque en el siglo XVIII recuperó su función primigenia, que mantiene en la actualidad.