Escrito por: slopez
2 abril 2013
Sin comentarios
3 minutos
Al sur de la bahía de Santander tenemos el municipio de El Astillero. Posee la particularidad geográfica de que se encuentra delimitado por varias rías, la de Solía, la del Carmen y la de Astillero. Al pie de la Peña Cabarga (macizo que pertenece al parque natural del mismo nombre), debido a las rías y la costa, forma un terreno bastante húmedo en el que anidan varias aves migratorias a lo largo del año.
Escrito por: slopez
21 marzo 2013
Sin comentarios
3 minutos
Seguimos con la división territorial en la provincia de Álava y nos detenemos en la zona de la Cuadrilla de Añana. Localizada al suroeste de la región, el total de sus habitantes no llega a los nueve mil, estando repartidos entre los municipios de Añana, Armiñón, Berantevilla, Cuartango, Iruña de Oca, Lantarón, Ribera Alta, Ribera Baja, Valdegovía y Zambrana.
Escrito por: slopez
17 marzo 2013
Sin comentarios
3 minutos
Dentro de la división territorial de la provincia de Álava, vamos a comenzar nuestro recorrido por la cuadrilla de Ayala. Esta zona se encuentra lindando con Burgos y Vizcaya, localizada con más exactitud en la cuenca alta del río Nervión. Los municipios de los que se compone poseen lugares de interés turístico que pasamos a conocer a continuación.
Escrito por: slopez
15 marzo 2013
4 Comentarios
2 minutos
Uno de los territorios de España con más historia se encuentra ubicado en el País Vasco. La provincia de Álava tiene como capital a Vitoria, que, a su vez, es también capital de la propia comunidad autónoma vasca. Con sus maravillosos paisajes y su amplia cultura, Álava también contiene un buen trozo de historia.
Escrito por: slledo
2 julio 2012
Sin comentarios
2 minutos
Aranjuez es un municipio de la Comunidad de Madrid conocido mundialmente por sus Palacios Reales y sus jardines. Muchos la conocen como la pequeña Versalles por su gran parecido en cuestión de patrimonio arquitectónico. Para los amantes de la música también es conocido por servir de inspiración al compositor Joaquín Rodrigo para la creación del "Concierto de Aranjuez".
Escrito por: slledo
23 junio 2012
Comentario
1 minuto
Campo de Criptana es un municipio de la provincia de Ciudad Real en Castilla la Mancha. Para muchos es el municipio donde se inspiró Cervantes para redactar uno de los capítulos de "Don Quijote de la Mancha". Concretamente el capítulo donde el chiflado caballero se enfrentaba según él a unos gigantes que en realidad eran unos molinos. Así quedó el caballero después de la batalla, hecho picadillo por las aspas de los molinos.