
Los aficionados a las rutas de senderismo siempre buscan un reto más grande, algo que les aporte más aventura y un reto mayor. Por eso cada vez hay más rutas que ofrecen más dificultad y una experiencia diferente a los más atrevidos. En Huesca, en una zona que linda con Lérida, se encuentra la Ruta de las Pasarelas de Montfalcó, una ruta de 4 kilómetros que discurre por las paredes de varios cortados y que no es recomendable para los que sufran de vértigo.
El repaso por la lista de los pueblos más bonitos de España nos lleva hasta ahora a la provincia de Huesca. Aquí por estas tierras del Alto Aragón podemos encontrar mucha historia y varios parques naturales, por lo que mayoría de pueblos de la zona conjugan estas dos cosas. De Huesca, aunque podríamos señalar alguno que otro más, nos quedamos con estas cuatro poblaciones como principales recomendaciones.
Se acerca el invierno y es una buena oportunidad para que se pueda realizar una escapada por España, para conocer bonitos pueblos de nuestro país. En la provincia de Huesca en Aragón nos encontramos con una serie de lugares realmente únicos por sus hermosos paisajes, por sus tradiciones, por la tranquilidad que nos ofrece y la variada gastronomía.
Un vestigio de la ruta ferroviaria que unía Aragón con Francia es esta monumental estación ferroviaria que servía de última conexión entre España y el país vecino para viajar de uno a otro a través del túnel del Somport. Este permitía salvar la barrera natural que formaban los Pirineos y servía como punto de unión entre ambos países. La Estación Internacional de Canfranc se inauguró en el año 1923 y desde el principio se convirtió en un lugar que visitar, más allá de su función principal.
España guarda en su territorio muchas antiguas villas en las que parece que no haya pasado el tiempo desde su fundiación, en la época de la Edad Media. Es el caso de ciudades como Alquézar, una pequeña población situada en la provincia de Huesca, que mantiene un aspecto que permanece anclado en esa época. Alquézar está ubicada en el centro de la provincia, en la comarca del Somontano de Barbastro, junto al río Vero.
En Huesca nos encontramos con muchas pequeñas poblaciones que guardan restos de la época medieval y que pueden ser visitados para descubrir parte de nuestro pasado. Jaca es una de estas poblaciones medievales que mantiene su rico patrimonio al alcance de los visitantes y puede ser visitado. Uno de los lugares más emblemáticos de esta bella cuidad oscense es su ciudadela.
Cuando hablamos de viajar a las entrañas de un lugar, pocas veces nos acercaremos más a la realidad como cuando visitamos una de las muchas grutas visitables que hay en España. Cuando nos adentramos al interior de la tierra viajamos a otro mundo, más oscuro, pero también más tranquila y que nos transporta a los albores de nuestro planeta.
El castillo de Loarre es una fortificación de estilo románico construida en el siglo XI por mandato del rey Sancho III. Ubicado en la sierra de Loarre, a unos 35 kilómetros de Huesca, tenía una visión magnífica de toda la llanura de la Hoya de Huesca. Fue uno de los castillos construidos en lugares estratégicos para controlar los movimientos de los enemigos de Bolea y servir como avanzadilla para los ataques.