Escrito por: Victor Alós
26 marzo 2021
Sin comentarios
2 minutos
Visitar un acuario es siempre una buena idea. Permite compaginar una visita a un lugar interesante y donde se puede aprender mucho acerca de la naturaleza. Hay muchos acuarios en ciudades donde el mar es protagonista, pero hay otro tipo de acuarios, que tienen a los ríos como lugar donde mirar y aprender. El acuario de Zaragoza es uno de estos acuarios de río.
Escrito por: Victor Alós
3 diciembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
Zaragoza quiere dar fe de que es la ciudad de Goya y ha comenzado a trabajar para que la figura del insigne pintor esté presente en la vida diaria de los zaragozanos y de los muchos visitantes de la capita aragonesa. Desde el ayuntamiento han planificado varias acciones para remarcar la figura del pintor y que se identifique Zaragoza con Goya, como ocurre con la ciudad de Málaga y Picasso o Amsterdam y Van Gogh, por ejemplo.
Escrito por: Victor Alós
11 noviembre 2020
Sin comentarios
2 minutos
El año 1995 se abrió por primera vez el Museo del Foro de Cesaraugusta, un espacio que reunía los restos de la antigua ciudad en tiempos de Augusto y Tiberio. Estos restos arqueológicos se descubrieron en la Plaza de la Seo, uno de los puntos más importantes de la capital aragonesa. Este museo ofrece una visita sorprendente al pasado de Zaragoza, con una muestra de la organización de la ciudad en época romana y en él podemos ver los vestigios de la organización urbana en su centro histórico.
Escrito por: Victor Alós
8 septiembre 2020
Sin comentarios
3 minutos
Ha llegado el otoño y es el momento para pensar en realizar alguna escapada al interior. Aragón es una comunidad autónoma que tiene muchas cosas para descubrir y que hay que conocer. Los pueblos de Zaragoza suelen pasar desapercibidos, ya que muchos viajeros se centran en la capital aragonesa y no piensan en visitar el resto de la provincia. Por ese motivo vamos mostrarte tres pueblos de la provincia de Zaragoza que posiblemente no conoces y que debes visitar.
Escrito por: Victor Alós
10 agosto 2020
Comentario
3 minutos
El Monasterio de Piedra se conoce sobre todo por el fantástico parque repleto de zonas de agua donde se pueden admirar cascadas, lagos y otras formaciones por donde el agua del río Piedra se mueve, creando un escenario impresionante y muy refrescante. Pero el Monasterio de Piedra es mucho más que ese parque. También es el edificio que da nombre al parque y que se puede visitar y admirar como el parque.
Escrito por: Victor Alós
1 junio 2020
Sin comentarios
3 minutos
La capital aragonesa es uno de los destinos turísticos nacionales más interesantes para visitar durante las vacaciones. También es un lugar ideal para hacer una pequeña escapada en familia o en pareja. Y además de las cosas habituales para disfrutar de la visita, nos encontramos con una interesante oferta con varios parques urbanos y zonas verdes. Vamos a hacer un repaso de los principales parques de la ciudad del Ebro.
Escrito por: Victor Alós
19 abril 2020
Comentario
3 minutos
Zaragoza está bañada por las aguas del río Ebro y es una de las grandes capitales de España. Su importancia en la historia del desarrollo de la cultura ibérica se ve confirmada por la gran cantidad de pueblos que han vivido en esa ciudad, haciéndola más grande y decisiva con el paso de los años.
Escrito por: Victor Alós
12 abril 2020
Comentario
2 minutos
La ruta que sigue el trazado del río Ebro se extiende a lo largo de 930 kilómetros y ofrece una buena excusa para seguir el trayecto del agua y conocer una buena parte de la zona Norte de España. El río más largo y caudaloso de España nace en Cantabria y desemboca en Tarragona, así que es una buena idea acercarse hasta alguno de los lugares por los que discurre y conocer todo lo que ofrecen.
Escrito por: Victor Alós
17 diciembre 2019
Sin comentarios
3 minutos
Zaragoza, la capital de Aragón, es una de las ciudades más interesantes de España y un punto importante como destino turístico. Son muchos los puntos de Zaragoza que vale la pena conocer y que se pueden visitar incluso en visitas cortas a la ciudad maña. Estos son cinco puntos que vale la pena conocer y que se salen un poco de los sitios más conocidos y recomendados en las guías turísticas.
Escrito por: Victor Alós
12 octubre 2019
2 Comentarios
3 minutos
El 12 de octubre se celebra el Día de la Hispanidad en conmemoración a la fecha en que Cristobal Colón descubrió América, pero también es el Día del Pilar, en que se celebra el día dedicado a la patrona de Zaragoza. En esta ciudad se alza la Basílica del Pilar, donde está la figura de esta Virgen, que suele estar con un manto decorado y que se cambia según la ocasión.