
La bonita provincia argentina de Córdoba suele tener rincones mágicos para poder disfrutar de una escapada ahora en pleno verano en España e invierno en Sudamérica. Es una buena época del año para poder conocer diferentes rincones. Una de las alternativas es conocer diferentes pueblos dentro de la provincia de Córdoba, que ofrece espacios naturales, propuestas culturales, entre otras opciones. De esta forma podemos escapar del calor de España.
La hermosa ciudad de Córdoba en Andalucía nos ofrece una gran variedad de posibilidades gracias a su diversidad de barrios por donde podemos pasear, incluso alojarnos. Sin duda es una ciudad excelente para poder conocer su rica gastronomía, su historia y poder relajarse en las próximas vacaciones que podamos tener.
La ciudad de Córdoba nos brinda la posibilidad de disfrutar de una serie de alicientes interesantes para los turistas. La gastronomía, su historia y cultura, son algunas de las opciones a tener en cuenta, junto con la posibilidad de descubrir sus mejores museos, los más destacados.
El mes de mayo es el mes grande en la ciudad de Córdoba. Durante el mayo cordobés puedes disfrutar de hasta tres fiestas importantes en la ciudad: las cruces de Mayo, los Patios y la Feria. Y amén de eso puedes disfrutar de comerte unos caracoles en alguno de los puestos que hay repartidos por las calles y plazas, que para eso se está en plena temporada.
La localidad de Iznájar es una de las poblaciones de Andalucía que visten sus calles de flores de colores vívidos y alegres. Durante el mes de mayo celebra el Festival de los Balcones, una actividad que llena los balcones de flores y plantas, con actividades relacionadas con la naturaleza, las flores y la cultura andaluza.
La provincia de Córdoba es un lugar precioso al que acudir durante las próximas vacaciones. Muchos españoles están esperando que todo esto pase para poder salir a vacacionar y tener la ocasión de disfrutar del aire libre, que siempre es algo importante en tiempos de confinamiento. Dentro de la provincia nos encontramos con algunos pueblos muy recomendables que puede tener en cuenta.
Existen lugares en el mundo cuya intensa magia pone de manifiesto cuán valioso es el legado histórico del ser humano para con su ecosistema próximo: la cultura. La eterna ciudad de Córdoba es un mar de emociones donde confluyen laberínticamente los hitos culturales de otro tiempo. Cuyo sonoro eco todavía hoy rezuma de las mil concavidades de su arquitectura afinándose en la melodía, aún no compuesta, que orquesta el pentagrama de lo imperecedero. Como una música venida de lo más hondo del alma última que se funde en la exquisitez de la inmortalidad.
Precisamente, el patrimonio cordobés es el principal reclamo para los turistas que visitan la impresionante Ciudad Califal. Es un interesante dato que ha revelado un estudio de la Universidad de Córdoba. Esta investigación, comandada por el grupo de Economía del Turismo, de la Cultura y del Deporte de la mencionada Universidad, establece que el turista medio que llega a Córdoba es una persona de 47 años de edad que posee estudios universitarios y que gana un sueldo de alrededor de 2.500 euros mensuales.