Escrito por: Juan Luis
12 mayo 2015
Sin comentarios
1 minuto
Casablanca es una ciudad marroquí con múltiples templos religiosos y algunos también cristianos. Uno de los más importantes es la Antigua Catedral del Sagrado Corazón, que es una de las más emblemáticas y que se encuentra cerca del consultado de España, y de la plaza de la Fraternidad, junto al parque de la Liga Árabe.
Escrito por: Juan Luis
4 mayo 2015
Sin comentarios
1 minuto
La ciudad de Casablanca alberga diferentes museos muy interesantes, pero uno de los más atractivos es el museo Judío. Es un museo que nace en 1996 y es una forma de mantener viva en la memoria las tradiciones y la cultura de los judíos. Está en la calle Chasseur Jules Gros, cerca de la mezquita Taha de la ciudad marroquí.
Escrito por: jalbarran
3 junio 2013
Sin comentarios
1 minuto
El tranvía de Casablanca ya es una realidad. Hace algunos meses, se inauguró este medio de transporte, que pretende descongestionar el tráfico y mejorar los índices de contaminación de la ciudad más grande de Marruecos. La línea, de 30 kilómetros de longitud, atraviesa la urbe de este a oeste y cuenta con casi cincuenta estaciones distribuidas por los barrios más importantes.
Escrito por: jalbarran
17 mayo 2013
Comentario
2 minutos
El Aeropuerto Internacional Mohammed V de Casablanca es el de mayor tráfico aéreo de todo Marruecos. Office National Des Aéroports es la empresa nacional responsable de gestionar los aeropuertos públicos del país y, por tanto, la encargada de operar las instalaciones de este aeródromo. Las pistas se encuentran a unos 30 kilómetros de la ciudad y reciben anualmente más de seis millones de pasajeros, procedentes de todo el mundo.
Escrito por: jalbarran
8 abril 2013
Sin comentarios
1 minuto
El Hotel Suisse de Casablanca es una magnífica elección para alojarse en esa ciudad imperial de Marruecos. Goza de una estratégica situación, a escasa distancia de lugares de interés tan destacados como la Mezquita de Hassan II, el Estadio Mohamed V o la Catedral del Sagrado Corazón. El establecimiento posee 194 habitaciones perfectamente equipadas y multitud de actividades de esparcimiento para los clientes.
Escrito por: slledo
20 enero 2013
Sin comentarios
2 minutos
Hay lugares que quedan aletargados, inmunes al paso del tiempo, como sumidos en un sueño del que no se puede despertar propiciando su olvido, lejanos a la actualidad, a los avances, a los nuevos visitantes. Este es el caso de la ciudad de Azemmour que debido a la cercanía con la más conocida El Jadida, pasa inadvertida para los turistas y también en ocasiones para la financiación que ayudaría a la mejoría y el avance de la ciudad y sus habitantes.
Escrito por: slledo
24 septiembre 2012
Comentario
1 minuto
Puede que el yacimiento arqueológico de Ulad Hamida te suene un poco ya que hace un año salió en diversas publicaciones anunciando el nuevo descubrimiento que se encontró en sus excavaciones. En este yacimiento encontramos la Cueva de los Rinocerontes, una cueva habitada por antepasados del hombre de hace más de cuatro cientos mil años.
Escrito por: slledo
9 agosto 2012
Comentario
2 minutos
Mohammedia, también conocida como Fadela, es una pequeña ciudad cerca de Casablanca. En sus orígenes fue un pueblecito pesquero pero poco a poco por su proximidad con Casablanca y con Rabat está haciéndose un hueco entre los destinos vacacionales. Hasta 1960 su nombre fue Fadela pero desde entonces fue nombrada como Mohammedia.
Escrito por: slledo
21 junio 2012
Comentario
2 minutos
Seguimos con nuestro paseo por Casablanca. Vamos a continuar hablando de lugares de interés dentro de la ciudad y luego terminaremos con algunos lugares de sus alrededores que también tienen su encanto.
Escrito por: slledo
20 junio 2012
Comentario
1 minuto
Como ya comenté en otro artículo, Casablanca es diferente a otras ciudades de Marruecos, es una ciudad más moderna y cosmopolita. Esto no significa que no haya sitios interesantes que visitar. Dentro de la ciudad es de visita obligada la Mezquita de Hassan II. Inaugurada en 1993 es una de las pocas mezquitas que permite el acceso a turistas que no sean musulmanes.