
La ciudad de Narbona ofrece diferentes museos interesantes para conocer en vacaciones y uno de los emblemáticos es el Museo de Arte e Historia, que es un lugar adecuado para conocer parte de la historia. El palacio estuvo en uso a lo largo de los siglos XVII y XVIII, siendo una construcción emblemática.
La ciudad francesa de Montpellier es un destino histórico cuyo origen tuvo lugar en la Edad Media, aunque escritos históricos hablan de ella desde 985. En un primer momento la ciudad comenzó siendo la capital del Señorío de Montpellier, siendo el centro la popular Place de la Comédie, creciendo alrededor de la misma y no fue una ciudad que nació a partir de los romanos. En el siglo XII formó parte de la Corona de Aragón y fue un territorio que se vendió al rey Felipe VI en el siglo XIV, volviendo a ser parte de Francia. Actualmente es la capital de la región de Languedoc-Rosellón y del departamento Hérault.
Una de las iglesias más emblemáticas de Montpellier es la de Saint Roch o San Roque. Se trata de una construcción que data del siglo XIX y que se encuentra justo en la plaza que lleva su nombre. Cerca nos encontramos con la explanada Charles-de-Gaulle y a pocos minutos de la catedral de Saint-Pierre para realizar una visita más completa por esta ciudad.
Uno de los puntos naturales para disfrutar con la flora en Francia es el Parque Zoológico del Mediterráneo, la reserva africana de Sigean que está entre los lugares naturales por excelencia. Está ubicado en Chemin Hameau du lac dentro de Sigean, a unos 15 kilómetros a sur de la ciudad de Narbona y muy cerca del estanque Bages-Sigean.
El bisonte europeo es más esbelto que el bisonte americano y es el mamífero terrestre más grande de Europa. Con un peso de una tonelada y una alzada de dos metros, el Bisón bonasus, superviviente de la Prehistoria, solo se encontraba en estado natural en Polonia y en el Cáucaso, a finales del siglo XVIII.
Narbona, situada en la región de Languedoc-Rosellón, nos trasportará al majestuoso imperio romano, tiempos en los que fue capital de Narborense. La ciudad se convirtió en un enclave imprescindible para comunicar Italia con la Galia mediante la Vía Domitia, el primer camino romano en la Galia. Parte de esta vía se conserva para el deleite de los visitantes que acudan hasta la plaza del Ayuntamiento.
Carcassonne o Carcasona en español, es una de las ciudades más visitadas por los turistas gracias al buen estado de conservación que mantiene su ciudadela medieval. Aquellos que la visitan normalmente repiten prendados de sus calles empedradas que te trasladan a la época de príncipes y doncellas. Si vivimos en Barcelona o alrededores, la ciudadela de Carcasona nos queda relativamente cerca ya que podemos llegar en cuatro/cinco horas viajando cómodamente en tren.