Necrópolis de Chellah y vestigios romanos cerca de Rabat
Lugares de interés

Necrópolis de Chellah y vestigios romanos cerca de Rabat

Escrito por: jalbarran
15 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto

La Necrópolis de Chellah, a escasos 2 kilómetros del centro de Rabat y en el valle del río Bou Regreg, fue erigida por Abu el-Hassan (el sultán negro), allá en el siglo XIII. La construcción se realizó sobre unas antiguas ruinas romanas, pertenecientes al asentamiento de Sala Colonia. Las excavaciones han logrado sacar a la luz importantes vestigios, que han convertido a Chellah en una auténtica joya arquitectónica.

Seguir leyendo
Procesión de los Cirios, el aniversario de Mahoma en Salé
Costumbres y tradiciones

Procesión de los Cirios, el aniversario de Mahoma en Salé

Escrito por: jalbarran
2 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto

La Procesión de los Cirios reúne cada año, en la ciudad marroquí de Salé, a miles de personas que conmemoran el nacimiento del profeta Mahoma, acaecido hace 1.400 años. El festejo se celebra desde el siglo XVII en esta localidad próxima a Rabat. La música de tambores y trompetas y 13 grandes cirios de colores son los protagonistas de esta fiesta importada de Turquía.

Seguir leyendo
Tajine wa Tanjia, restaurante de comida marroquí
Gastronomía

Tajine wa Tanjia, restaurante de comida marroquí

Escrito por: slledo
10 noviembre 2012
Comentario
2 minutos

Si queremos tener un primer contacto con la comida marroquí y que nos deje un buen recuerdo, una buena primera toma de contacto puede darse en el Restaurante Tajine wa Tanjia. Es un local situado en la calle Baghdad número 9, justo detrás de la estación de Rabat.

Seguir leyendo
Salé, ciudad dormitorio de Rabat cuyo encanto reside en la poca influencia occidental
Lugares de interés

Salé, ciudad dormitorio de Rabat cuyo encanto reside en la poca influencia occidental

Escrito por: slledo
22 julio 2012
Comentario
2 minutos

Salé puede considerarse una ciudad dormitorio de Rabat. Está separada de la ciudad principal por un estuario y sus orígenes datan del siglo X. Puede vanagloriarse de tener una de las construcciones más antiguas de Marruecos: la puerta que da paso a su medina, Bab el Mrisa. Las estructuras que conforman la ciudad se encuentran en perfecto estado.

Seguir leyendo
Comida y restaurantes en Rabat
Gastronomía

Comida y restaurantes en Rabat

Escrito por: slledo
30 mayo 2012
Sin comentarios
1 minuto

Como en cualquier ciudad marroquí, en Rabat podremos encontrar diferentes platos de la gastronomía típica. Es muy fácil encontrar puestos de venta en las calles donde comer algo a muy buen precio. La mayoría de los platos tienen una base de pastas y carne.

Seguir leyendo
Rabat, capital del reino de Marruecos (II)
Lugares de interés

Rabat, capital del reino de Marruecos (II)

Escrito por: slledo
28 mayo 2012
2 Comentarios
2 minutos

Seguimos con nuestra visita a Rabat en busca de lugares de interés. En las proximidades de la ciudad encontramos la Necrópolis de Chellah, donde excavaciones arqueológicas han confirmado la presencia de una antigua ciudad romana. Entre los restos se encontraron un foro, una fuente monumental y un arco del triunfo. Chellah fue abandonada durante varios siglos hasta que los berimerines decidieron construir allí su necrópolis.

Seguir leyendo
Rabat, capital del reino de Marruecos (I)
Lugares de interés

Rabat, capital del reino de Marruecos (I)

Escrito por: slledo
27 mayo 2012
Comentario
2 minutos

Si planeas visitar Marruecos, puede que te interese visitar su capital, Rabat. Esta ciudad está situada en la costa atlántica, en la orilla sur y en la desembocadura del río Bu Regreg. Rabat, está dividido en barrios socialmente muy diferenciados. Podemos encontrar en el eje central Uday y Medina. Más al oeste encontramos barrios populares de clase media bordeando la costa como son Akkari, Yacoub El Maansour, Massa y Fath. Pero entre estos barrios humildes también podemos encontrar los más prósperos como Les Orangers, Aviation o Mabel donde encontraremos viviendas de lujo como en el caso de Souissi y Embajadores debido a la concentración de las residencias diplomáticas.

Seguir leyendo

Reportajes