Escrito por: Victor Alós
10 junio 2021
Sin comentarios
3 minutos
Uno de los destinos más elegidos durante el verano está en el Mediterráneo y es la isla de Formentera. Un espacio diferente en el que se puede disfrutar de todo lo que ofrecen las islas Baleares, pero con una afluencia de turismo menor que en cualquier otra de las islas del archipiélago. Y eso está muy bien, porque permite estar mucho más cómodo y aunque hay muchos visitantes, se mantiene todo a un nivel menos masificado.
Escrito por: Victor Alós
29 noviembre 2017
Sin comentarios
2 minutos
Si ya hemos visto cómo se preparan los grandes almacenes de Nueva York para estas fechas prenavideñas y cómo las tiendas de los museos de la ciudad también se convierten en un reclamo para adquirir los regalos navideños, ahora nos vamos a pasear por los mercadillos navideños que ocupan muchos rincones de una ciudad que siempre ofrece excusas para disfrutar de la visita.
Escrito por: Xavi
21 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
La tarde noche del lunes 19 de diciembre en Berlín no se olvidará fácilmente. En uno de los lugares más concurridos de la ciudad en estas fechas festivas, el mercadillo navideño que se encuentra cerca de la Iglesia del Kaiser Guillermo I, un camión irrumpió llevándose por delante puestos, adornos y también desgraciadamente a personas.
Escrito por: Juan Luis
30 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
En la Riviera Nayarit los turistas pueden disfrutar de las mejores playas y parajes naturales, aunque también suele interesar mucho entre los visitantes conocer los clásicos mercadillos de la zona. El invierno suele ser la época en la que se puede disfrutar de la temporada de mercadillos, interesante para que los turistas puedan tener una opción de ocio adicional.
Escrito por: Xavi
24 octubre 2016
Sin comentarios
2 minutos
El mercado más famoso de Barcelona es el Mercat de la Boquería, un lugar indispensable de ver en la Ciudad Condal incluso aunque sólo se esté un día de visita. Pero hoy vamos a hablar de otro mercado barcelonés, un mercado histórico que se conoce desde siempre como el Mercado de los Encants, o Encantes en castellano.
Escrito por: Juan Luis
30 mayo 2016
Sin comentarios
2 minutos
La ciudad de Londres es un lugar extraordinariamente variado y ofrece a los visitantes opciones muy variadas, desde disfrutar de sus pubs, de su patrimonio cultural y también ofrece la posibilidad de hacer algunas compras en los mejores mercadillos, que suelen estar ubicados en diferentes puntos de la ciudad y son perfectos para que los turistas se puedan hacer con algunos souvenirs a unos precios muy interesantes, además de poder encontrarnos con mercadillos donde se venden diferentes platos que se elaboran en el lugar, para poder ir comiendo a lo largo de nuestra visita.
Escrito por: Juan Luis
24 diciembre 2015
Sin comentarios
1 minuto
Dentro de Punta Cana la posibilidad de hacer algunas compras son numerosas y una de las más interesantes es la que ofrece el Mercadillo de Playa Bávaro, muy interesante por la gran variedad de artículos y souvenirs que se ofrecen a los ciudadanos y a los turistas. Es una zona donde abundan los hoteles y es perfecta para darse un paseo por los puestos del mercado y conseguir algunos objetos a precios muy interesantes durante las vacaciones.
Escrito por: Xavi
26 diciembre 2014
Sin comentarios
1 minuto
Estamos acostumbrados a que los mercados de abastos sean lugares a cubierto, pero eso es aquí, en España. En Holanda, por ejemplo, los mercados de alimentos son al aire libre, hasta el punto que éste mercado que vamos a conocer ahora está considerado como el primer mercado cubierto del país.
Escrito por: Xavi
26 noviembre 2014
Sin comentarios
2 minutos
El Puente Rialto sobre el Gran Canal de Venecia es el más famoso y prácticamente el más antiguo de la ciudad. Y de largo, además, el más bullicioso. No hay turista que, a cualquier hora del día, que no pase por este lugar y que no busque mil y una formas de hacerle fotos: desde la distancia, desde adelante o atrás, desde dentro ...
Escrito por: Xavi
23 septiembre 2014
Sin comentarios
1 minuto
El concepto de mercado de abastos tal y como lo conocíamos está cambiando. En el siglo XXI, ahora los mercados ya no son sólo un sitio para hacer la compra, sino también para degustar esos productos, lo que ha servido para revitalizar estos espacios tradicionales.