Escrito por: Victor Alós
13 febrero 2021
Sin comentarios
2 minutos
La gastronomía de Mallorca es muy variada, pero hay productos que tienen una presencia muy fuerte en la imagenería popular. La sobrasada es uno de esos productos que todos saboreamos y que nos ofrece un universo de sabores. Pero si hay algo que hace que salivemos pensando en su sabor, eso es la ensaimada. Un dulce típico de la isla que se va en las maletas de los visitantes tras las vacaciones (y en la cintura) y que disfruta en el desayuno o la merienda.
Escrito por: ldelpino
4 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto
Los alfajores más famosos de todo el país son los Havanna, hasta hace algunos años para probarlos debías esperar que alguien te trajera una caja desde Mar del Plata, afortunadamente ahora podrás encontrarlos en todo el país por la cantidad de locales que fueron abriendo y por el continuo éxito que tienen.
Escrito por: ldelpino
5 abril 2013
Sin comentarios
2 minutos
Si quieres encontrar las mejores plantaciones de arándanos deberás dirigirte al noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Cuando recorres la zona es normal que veas plantaciones con grandes racimos blancos que con el paso de los meses se transforman en bayas violetas muy sabrosas y llamativas.
Escrito por: ldelpino
27 marzo 2013
Comentario
1 minuto
Al sur de la Provincia de Buenos Aire, en un ámbito de de mar y sierras crecen diferentes viñedos. En un recorrido de 145 kilómetros se realiza una producción vitivinícola, la que incluye a las localidades de Médano, Partido de Villarino, Villa Ventana, partido de Tornquist.
Escrito por: ldelpino
26 febrero 2013
Comentario
1 minuto
Uno de los platos más sabrosos que se elaboran en el norte de Argentina es la humita. Se trata de una pasta que se prepara en base a choclo o maíz rallado, cebolla picada, ají, pimentón, sal y canela. Cuando la pasta se encuentra preparada se la coloca sobre dos hojas de maíz colocadas en forma de cruz.
Escrito por: ldelpino
3 febrero 2013
2 Comentarios
1 minuto
El noroeste de Argentina se caracteriza por tener una cocina muy particular. Entre sus ingredientes más conocidos encontramos la quinoa, las papas andinas y la carne de llama. Si visitas regiones como la Quebrada de Humahuaca o los Valles Calchaquies deberás probar algunos de estos sabrosos platos.
Escrito por: ldelpino
29 diciembre 2012
2 Comentarios
1 minuto
Contrariamente a lo que podamos pensar no fueron los argentinos quienes inventaron la carne asada, pero si hicieron de este tipo de cocción algo muy característico de la zona. Los historiadores cuentan que en el año 1556 Juan de Salazar y Espinoza junto con los hermanos Goes trajeron desde Brasil un toro y siete vacas. Con el paso de los meses las vacas comenzaron a reproducirse y poblar toda la región.
Escrito por: ldelpino
30 noviembre 2012
2 Comentarios
2 minutos
Compartiremos con nuestros lectores algunas características más del mate argentino, una tradición que va más allá de la infusión, se trata de una excusa para reunirse con los amigos o la familia.
Escrito por: ldelpino
15 noviembre 2012
Comentario
1 minuto
Una de las mayores tradiciones de Argentina es el mate, una infusión muy particular que se fue extendiendo a las partes más remotas del mundo. Te iremos contando un poco de su historia y algunas tradiciones vinculadas al mate.