Escrito por: Xavi
4 marzo 2017
Sin comentarios
3 minutos
Formas de peregrinar a Santiago de Compostela hay muchas, y ahora os vamos a descubrir una de ellas: el Camino Inglés. Se trata de una ruta que parte desde Ferrol y que en seis días (si se hace de ese modo) cubre más de cien kilómetros hasta desembocar en la Plaza del Obradoiro, por lo que ya sabéis que si se hace a pie podéis recibir vuestra compostelana.
Escrito por: Xavi
21 febrero 2017
Sin comentarios
3 minutos
La ciudad de A Coruña es una de las más grandes del norte del país y la segunda más grande de Galicia. Con una gran historia a sus espaldas, esta "Ciudad de Cristal" ofrece muchos lugares de interés a sus visitantes, de modo que, a continuación, os dejamos con una lista de cinco lugares que ver en A Coruña, más o menos se podría decir que lo indispensable.
Escrito por: Xavi
7 enero 2017
Sin comentarios
2 minutos
La ciudad de Lugo presume de ser la ciudad más antigua de Galicia. Fue fundada aproximadamente en el año 25 antes de Cristo, cuando los romanos aprovecharon las ruinas de un antiguo castro para establecer un campamento que recibiera el nombre de Lucus Augusti y que, en el siglo III, se rodea de la famosa Muralla que hoy día es Patrimonio de la Humanidad.
Escrito por: Juan Luis
23 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Galicia es una comunidad autónoma de gran importancia a nivel de turismo y cada año quiere seguir dando a conocer todos y cada uno de sus atractivos, para que la presencia de los turistas nacionales e internacionales sea cada vez más elevada, que es algo esencial a tener en cuenta.
Escrito por: Xavi
12 diciembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
No hace mucho tiempo que os contábamos en Por Conocer dónde se encontraba y cuál era la iglesia más antigua de España, o al menos la que se considera como tal. Ahora, y especialmente pensando en los que gustan de la arquitectura religiosa y la historia, vamos a conocer cuál fue la primera iglesia consagrada como catedral en nuestro país: San Martín de Mondoñedo.
Escrito por: Xavi
17 noviembre 2016
Sin comentarios
2 minutos
Para el año 2017, a una ciudad española le tocaba ostentar la capitalidad europea del vino. Así, en los últimos meses, varios municipios de tradición vitivinícola han estado "peleando" para convencer a RECEVIN, la Red Europea de Ciudades del Vino, de que merecían tal honor, de que debían ser la elegida.
Escrito por: Xavi
25 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Dice un dicho popular gallego que vai de morto quen non foi de vivo y ese dicho se refiere a un pueblecito llamado Santo André de Teixidó. Y es que, en una de esas ancestrales leyendas de la cultura gallega, se cuenta que hay que peregrinar a esta localidad de forma forzosa, bien sea de vivo o bien sea vagando como ánima en pena, acompañado de los familiares más cercanos en quienes recae satisfacer esta tarea.
Escrito por: Juan Luis
5 agosto 2016
Sin comentarios
2 minutos
Galicia se ha convertido en uno de los destinos de España que más está creciendo en los últimos meses, un lugar de referencia para el sector turístico. Por ejemplo los datos registrados en el mes de junio hablan de un incremento de un 6,3% de viajeros en establecimientos hoteleros, hasta llegar a unos 523.000 viajeros durante dicho mes y es una cifra realmente importante. Es un comienzo del verano muy positivo con los datos del mes de junio, ya que muchos turistas de toda España siguen apostando por conocer Galicia y por pasar unos días. De esta forma van a poder aprovechar el tiempo disponible en vacaciones en el norte de España.
Escrito por: Xavi
16 julio 2016
Sin comentarios
2 minutos
Entre los siglos IX y XI los vikingos, en la época en el que alcanzaron su cenit como potencia naval, realizaron viajes más allá de sus rutas habituales. Uno de esos viajes llenó de drakkars, esas típicas embarcaciones vikingas que podéis ver en un museo de Oslo, las costas de Galicia, en donde realizaron varias incursiones.
Escrito por: Juan Luis
10 junio 2016
Sin comentarios
2 minutos
El tren es un medio de transporte muy utilizado durante las vacaciones de verano y para fomentar su uso es la razón principal del lanzamiento de los Trenes Turísticos de Renfe para poder conocer la comunidad autónoma de Galicia en España, que es una zona realmente interesante por sus muchos encantos naturales, tradiciones y porque ofrece un clima muy apetecible para que los turistas se animen a recorrer Galicia en tren.