Escrito por: Xavi
24 marzo 2018
Sin comentarios
2 minutos
Charles-Édouard Jeanneret-Gris, más conocido como Le Corbusier, es uno de los arquitectos más importantes de la historia. Nacido en Suiza aunque de nacionalidad francesa, está señalado como uno de los arquitectos más grandes del siglo XX y uno de los padres de la arquitectura moderna. No en vano, parte de su obra está reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y ahora vamos a conocer algunas de esas famosas obras, que podréis encontrar en Francia.
Escrito por: slopez
30 julio 2014
Sin comentarios
2 minutos
Hace unos días, escribíamos un post sobre uno de los cementerios que existen en la ciudad de Budapest. Aunque puede resultar algo chocante considerar un cementerio como lugar de visita turística, si puede ser curioso conocer tanto la historia que encierra como parte de la ornamentación que la recubre. Por eso, hoy vamos a conocer otro lugar de estas características en la capital de Hungría: el cementerio judío de la calle Kozma.
Escrito por: slopez
20 julio 2014
Sin comentarios
2 minutos
De nuevo, recorriendo las calles de la capital de Hungría para conocer otro edificio más de su innumerable elenco de bellezas arquitectónicas. En este caso, hablamos de un lugar cuya función hacia el público está llena de musicalidad y hermosura artística. Nos estamos refiriendo al edificio de la Ópera Nacional de Hungría.
Escrito por: slopez
16 julio 2014
Comentario
2 minutos
Hay ciudades en el mundo que poseen encanto e interés, prácticamente, en cada una de las piedras que componen sus edificios y monumentos. Algunas de esas piedras han servido para construir lugares que, probablemente, no se nos ocurriría visitar bajo ningún concepto pero que también encierran parte de la historia de un país. Es el caso del que nos ocupa hoy: el cementerio de Farkasrét, en la ciudad de Budapest. Para visitarlo reserva con Rumbo tus vuelos a Budapest.
Escrito por: slopez
27 junio 2014
Comentario
2 minutos
Muchas veces, decidimos conocer una ciudad por un detalle determinado. Un edificio, un museo, un evento o un monumento nos animan a pasar unos días en algún rincón del mundo que, al final, o nos decepciona o nos deja ese viaje grabado en el recuerdo. Hoy conoceremos uno de los monumentos de Hungría que pueden o no producir ese efecto: la Fuente Matías, en el Castillo de Buda en Budapest.
Escrito por: slopez
18 junio 2014
Sin comentarios
2 minutos
Las ciudades con encanto se caracterizan por la infinidad de rincones curiosos que podemos encontrar en ellas. En la ciudad de Esztergom, en la región de Komarom-Esztergom, localizamos, cerca de la Basílica de San Adalberto, uno de esos rincones pero con forma de túnel. Sin esperar ni un minuto más, vamos a conocer la Puerta Oscura de Esztergom.
Escrito por: slopez
22 octubre 2013
Sin comentarios
2 minutos
Si hace unos días dábamos un paseo por la ciudad de Esztergom, hoy vamos a detenernos en ella con más tranquilidad para visitar su edificio más importante y uno de los más significativos de Hungría y de todo el mundo. Hoy vamos a realizar un recorrido por la Catedral y Basílica de la ciudad de Esztergom.
Escrito por: bgarcia
30 julio 2013
Sin comentarios
1 minuto
Caracas tiene una universidad única y excepcional y así lo reconoció la UNESCO al incluir en la lista de Patrimonio de la Humanidad en el año 2000 su ciudad universitaria. Fue construida entre los años 1940 y 1960 en un estilo moderno inspirado en el Bauhaus. Se compone de un gran número de construcciones y edificios que forman un conjunto funcional y bien estructurado.
Escrito por: slopez
16 mayo 2013
2 Comentarios
3 minutos
La capital de Hungría posee diversas atracciones culturales e históricas, dignas de verse. Si echamos la vista atrás a la historia de la ciudad, debemos recordar que estaba dividida en dos, Buda y Pest. Finalmente, quedaron unidas con el nombre que actualmente se conoce. Y esta unión se debió gracias a la aparición de los puentes que lo harían posible.
Escrito por: bgarcia
12 mayo 2013
Sin comentarios
2 minutos
Escondidos en el interior de los edificios se encuentran uno de los múltiples atractivos de Córdoba, sus Patios. Son una visita obligada para todo el que quiera conocer la ciudad, especialmente durante el Festival de los Patios, en la segunda o tercera semana de mayo. Esta fiesta en que unos 50 patios cordobeses se abren al público para mostrar su mayor esplendor, fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el año pasado. Si tu visita a Córdoba coincide con el Festival reconocerás los patios participantes por los macetos de setos que flanquean sus puertas.