Escrito por: bgarcia
31 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto
En el estado de Zulia, al noroeste de Venezuela, se encuentra uno de los grandes atractivos turísticos del país, el Lago Maracaibo. Se trata en realidad de la albufera más grande del mundo y uno de los lugares con mayor riqueza petrolífera. Aquí encontramos un curioso fenómeno natural el Relámpago de Catatumbo que causa 1.176.000 relámpagos por año y genera hasta cerca del 10 por ciento del ozono atmosférico del planeta.
Escrito por: bgarcia
31 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto
Aunque la primavera está siendo más lluviosa y fresca de lo que acostumbra y no nos hacemos aún a la idea, el verano está a la vuelta de la esquina. Es momento de mirar, comparar y elegir el destino para nuestras próximas vacaciones. Sin salir de España tienes multitud de opciones, desde las magníficas playas que recorren nuestro litoral a las altas cumbres de los Pirineos pasando por las estancias en interior disfrutando de nuestros importantes monumentos y la gran oferta cultural y de ocio.
Escrito por: Xavi
31 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto
Pera es una localidad de la provincia de Faro, en la región del Algarve, que cada verano acoge un festival de lo más curioso. Se trata del Festival Internacional de Esculturas de Arena, y te apunto que es el mayor evento de este tipo que se celebra en el mundo.
Escrito por: bgarcia
31 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto
Situado en el barrio judío, a tan sólo 5 minutos a pie de los principales monumentos de Praga, encontramos el Design Hotel Josef, uno de los mejores alojamientos de la ciudad. Consta de dos edificios con 6 y 8 pisos respectivamente, que se unen por una zona ajardinada y otra acristalada en la planta baja, donde se sitúan las zonas comunes. Su diseño permite la entrada y aprovechamiento de la luz natural. Llama la atención los tonos naranja y rosa de sus fachadas.
Escrito por: bgarcia
31 mayo 2013
Sin comentarios
2 minutos
A 3.352 metros sobre el nivel del mar, en el Valle del Mantaro en los Andes centrales se encuentra la que fuera primera capital de Perú, Jauja. Fundada por los Xauxas no tomó relevancia hasta su inclusión en el Imperio Inca que supuso adoptar el Quechua como lengua y la construcción de templos, viviendas, comercios y carreteras. Jauja se convertía así en un centro estratégico desde el punto de vista militar, económico y demográfico.
Escrito por: slopez
31 mayo 2013
2 Comentarios
2 minutos
Al sureste de Austria, y formando frontera con Eslovenia, localizamos uno de los nueve estados federados del país, Estiria. Contando como capital de la misma a la ciudad de Graz, su extensión está cubierta, fundamentalmente, por sus zonas boscosas y montañosas. Hoy vamos a detenernos en uno de los edificios más importantes del estado: la Abadía de Admont.
Escrito por: ldelpino
30 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto
El Hotel Llao Llao se encuentra ubicado en San Carlos de Bariloche (Provincia de Río Negro). Se inauguró en el mes de enero de 1939. En la parte antigua de la edificación se ofrecen 162 amplias habitaciones, en la parte nueva (ala Lago Moreno) hay 43 habitaciones. El hotel está dividido en tres plantas.
Escrito por: ldelpino
30 mayo 2013
2 Comentarios
1 minuto
El poblado de San Jerónimo Tepetlacalco se encuentra ubicado en la Tierra de En medio, en las cercanías de pueblos como Puente de Vigas, San Juan Ixtacala y Los Reyes.
Escrito por: jalbarran
30 mayo 2013
Sin comentarios
2 minutos
Marruecos es un hermoso país, lleno de gente amable y cordial. No obstante, el Reino Alauí forma parte de una cultura muy diferente a la europea, con costumbres y tradiciones sorprendentes y curiosas para los ojos de los visitantes del Viejo Continente. Si tenemos claro qué cosas no hacer en nuestro recorrido por esa nación del Magreb, vamos a evitar malentendidos y ofensas involuntarias, ocasionadas por mera ignorancia o desconocimiento.
Escrito por: bgarcia
30 mayo 2013
Sin comentarios
1 minuto
Cada ciudad tiene su símbolo, un edificio, un parque o un monumento que la identifican fácilmente entre las demás. En el caso de Quebec se trata del Hotel Castillo Frontenac, un impresionante edificio situado en la zona alta del distrito histórico de la ciudad, en el Cap Diamant frente a la Terrasse Dufferin. Visible e inconfundible, Frontenac se yergue sobre el acantilado dominando el río San Lorenzo.